9 de marzo de 2013

Programa XIII Ciudad de Duendes. Sobre Flamenco II. El cine flamenco de Carlos Saura y la docencia en el flamenco.


Programa XIII Ciudad de Duendes
Sobre Flamenco II: El cine flamenco de Carlos Saura y la docencia de la guitarra.





   Este es el segundo programa que Ciudad de Duendes dedica al Flamenco. En esta ocasión nos adentramos como espectadores en el universo de Carlos Saura y su visión de este arte. Todas las películas de este director relacionadas con el género, tienen magia. No sólo por el género en sí, que también, sino por la manera de fotografiarlo. Comenzar "Bodas de Sangre" con el cuerpo de baile entrando en la vivienda donde se graba la historia, ver a través de la cámara como los bailarines poco a poco se maquillan, se peinan, se visten... es abrir el cofre del tesoro. Enseñar los entresijos, lo que normalmente nadie ve. Un ensayo, una clase de baile dirigida por Antonio Gades, poner delante de nuestros ojos todo esto y que cada plano sea hermoso por verdad y porque sí. Todas las películas de Saura vinculadas al flamenco embellecen lo que ya es bello por naturaleza. El poner la luz justa o quitarla para dar protagonismo al arte y al que lo ejerce en ese momento. Que cada instante que nos regala parezca el más importante aunque forme parte de un conjunto. Dar a cada bailarín, cantaor o músico lo suyo. Que un rostro frente a una cámara con una expresión sincera, emocione tanto o más que un quejío preciso,o que una risa espontanea no se quite del resultado final de la película, porque esos pequeños detalles naturales y simples son también, y por supuesto, flamenco.
  Aquí tenéis unas muestras de sus películas. El primer vídeo es un fragmento de" Bodas de Sangre", la escena de los amantes con Cristina Hoyos y Antonio Gades. El segundo vídeo es el trailer oficial de la película "Flamenco Flamenco".




 En la segunda parte del programa repetimos colaborador, Jose Manuel Montoya, guitarrista y profesor de guitarra en  las Escuelas Municipales de música de Madrid y en la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas.Con él charlamos sobre la docencia, el acto de enseñar guitarra flamenca, su evolución con los años, y su perspectiva de futuro.Las nuevas tecnologías aplicadas a la docencia de un instrumento tan clásico. Además Jose Manuel nos habla de los dvd´s que tiene editados en el mercado, también un práctico material docente. Os recordamos su página web.




 El recuerdo de la semana nos lo deja Maria Jesús. Nos cuenta el día que su abuela cumplió cien años y que luego vivió otros seis años más, ahí es nada. Gracias Maria Jesús, muy bonito tu recuerdo, no todos podemos decir que en nuestra familia hay personas centenarias, sirva de homenaje a tu abuela ya desaparecida, este trocito en nuestro programa. Gracias otra vez Jose Manuel, por tu tiempo y tu oficio y gracias a todos los que nos escucháis cada semana .Es muy emocionante saber que estáis ahí.


  Hasta la semana que viene.

No hay comentarios: